ISBN
9789876151368 (rústica)
Idioma
spa
CDU
004.652
Nombre personal
Bertone, Rodolfo,
Títulos, etc.Magister en Ingeniería de Software
Informacion misceláneaProfesor Titular. Docente de la asignatura introducción a las bases de datos en la UNLP.
Título y mención de responsabilidad
Introducción a las bases de datos :
Resto del títulofundamentos y diseño /
Responsabilidad, etc.Rodolfo Bertone, Pablo Thomas.
Publicación, distribución
LugarPerú ;
LugarArgentina :
Editor, distribuidor, etc.Prentice Hall, Pearson Educación,
Fecha publicación2011.
Lugar de fabricación(Argentina)
Descripción física
Extensión del itemxxxi, 458 p. :
Otros detalles fisicoscuad., gráf., tab. ;
Dimensiones27 cm.
Nota de bibliografía, etc.
Incluye referencias bibliográficas p. 449-450 e índice.
Nota de contenido con formato
Presentación - Acerca de los autores - Reconocimientos - Guía para la utilización de este libro - Sec.I. Conceptos básicos: Cap.1. Bases de datos y gestores de bases de datos - Sec.II. Aspectos físicos de bases de datos: Cap.2. Archivos, estructuras y operaciones básicas ; Cap.3. Algorítmica clásica sobre archivos ; Cap.4. Eliminación de datos. Archivos con registros de longitud variable ; Cap.5. Búsqueda de información. Manejo de índices ; Cap.6. Arboles. Introducción ; Cap.7. Familia de árboles balanceados ; Cap.8. Dispersión (hashing) - Sec.III. Modelado de datos: Cap.9. Introducción al modelado de datos ; Cap.10. Modelado entidad relación conceptual ; Cap.11. Modelado entidad relación lógico ; Cap.12. Modelado físico (relacional) ; Cap.13. Conceptos de normalización - Sec.IV. Procesamiento de consultas: Cap.14. Lenguajes de procesamiento de datos. Algebra y cálculos ; Cap.15. SQL y QBE ; Cap.16. Optimización de consultas - Sec.V. Seguridad e integridad de los datos: Cap.17. Conceptos de transacciones ; Cap. 18. Transacciones en entornos concurrentes ; Cap.19. Seguridad e integridad de los datos - Sec.VI. Conceptos avanzados: Cap.20. Otras aplicaciones de bases de datos - Cuestionario del capítulo al final de los capítulos
Resumen
La investigación sobre las bases de datos no es un tema cerrado. En los últimos cuarenta años, la forma de modelar, relacionada con los tipos de gestores de bases de datos, ha ido evolucionando. Las necesidades del mercado han marcado gran parte de este cambio. Si se comparan las necesidades de un sistema de información de las décadas de 1970, 1980, 1990 y la primera de 2000, se puede comprobar que, desde simples datos parcialmente estructurados, se ha migrado hacia estructuras mucho más complejas que incluyen imágenes, sonidos y videos, además de información general. Las bases de datos deben, entonces, estar capacitadas para soportar este tipo de información, y resolver las necesidades del usuario de una manera simple y eficiente. El propósito fundamental de este libro es presentar los contenidos de un curso introductorio de Bases de Datos. Por cierto, hay sobre esta materia un sinnúmero de material de reconocida validez y de diferentes alcances. Este trabajo está desarrollado bajo las pautas que los autores -docentes de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata- emplean en el dictado de la asignatura Introducción a las Bases de Datos. Se analizan aquí una serie de temas introductorios, tales como los aspectos físicos de archivos y su composición estructural; conceptos que permiten comprender el comportamiento, en tiempos de respuesta, de una base de datos. Del mismo modo, se resume de una manera clara y efectiva las diferentes visones sobre la manera de enfrentar los problemas de modelado de datos. -Contratapa
Término temático
BASES DE DATOS
Nombre personal
Thomas, Pablo,
Títulos y otras palabras asociadasProfesor Adjunto. Además es profesor del magister en Ingeniería de Software de la Facultad de Informática de la UNLP.
Ubicación y accesos electrónicos
URIwww.pearsoneducacion.net