ISBN |
| 9788483224076 (o.c.) (rústica) |
---|
inválido/cancelado | 9788483224076 (o.c.) (rústica) |
---|
| 9788483224052 (v.1) (rústica) |
---|
inválido/cancelado | 9788483224052 (v.1) (rústica) |
---|
| 9788483224069 (v.2) (rústica) |
---|
inválido/cancelado | 9788483224069 (v.2) (rústica) |
---|
|
ISBN |
| 9788483224076 (o.c.) (rústica) |
---|
inválido/cancelado | 9788483224076 (o.c.) (rústica) |
---|
| 9788483224052 (v.1) (rústica) |
---|
inválido/cancelado | 9788483224052 (v.1) (rústica) |
---|
| 9788483224069 (v.2) (rústica) |
---|
inválido/cancelado | 9788483224069 (v.2) (rústica) |
---|
|
ISBN |
| 9788483224076 (o.c.) (rústica) |
---|
inválido/cancelado | 9788483224076 (o.c.) (rústica) |
---|
| 9788483224052 (v.1) (rústica) |
---|
inválido/cancelado | 9788483224052 (v.1) (rústica) |
---|
| 9788483224069 (v.2) (rústica) |
---|
inválido/cancelado | 9788483224069 (v.2) (rústica) |
---|
|
Idioma |
| spa |
---|
Original otrad. interm. | eng |
---|
|
CDU |
|
Nombre personal |
| Berman, Audrey, |
---|
Títulos, etc. | Dra. |
---|
|
Título y mención de responsabilidad |
| Kozier y Erb fundamentos de enfermería : |
---|
Resto del título | conceptos, proceso y prácticas / |
---|
Responsabilidad, etc. | Audrey Berman ... [et al.] ; traducción y revisión técnica, GEA Consultoría Editorial ; revisión técnica para Latinoamérica, Delia S. Morales Rodríguez, Rosa A. Zárate Grajales. |
---|
|
Variante del título |
| Fundamentos de enfermería |
---|
|
Mención de edición |
|
Publicación, distribución |
Lugar | Madrid : |
---|
Editor, distribuidor, etc. | Pearson Prentice Hall, |
---|
Fecha publicación | 2008. |
---|
|
Descripción física |
Extensión del item | 2 v. (xxvii, 1631 p.), [3] h. : |
---|
Otros detalles fisicos | il., gráf., tab., cuad. col. ; |
---|
Dimensiones | 27 cm. + |
---|
Material complementario | 1 DVD-ROM. |
---|
|
Mención de serie/punto de acceso por título |
|
Nota general |
| Autoras: Shirlee J. Snyder, Barbara Kozier, Glenora Erb. |
---|
| Traducción de: Kozier & Erb's fundamentals of nursing, 8th edition. |
---|
| Authorized translation from the english language edition -dorso portada. |
---|
| Pearson Educación -dorso portada. |
---|
| (Las páginas están numeradas: xxvii, 977; xxvii, 981-1631, [3] h.). |
---|
| La cubierta del DVD-ROM en español. |
---|
| Acompañado de un DVD-ROM en inglés en el que se proporciona un programa de estudio interactivo que permite a los estudiantes practicar con respuestas a preguntas aplicando razonamientos sobre respuestas correctas e incorrectas. También contiene un glosario audio, animaciones, vídeos, listas de control para evaluar los conocimientos y un enlace a una página web de complemento -contratapa. |
---|
| Incluye índice: v. 2. |
---|
|
Nota de bibliografía, etc. |
| Incluye referencias bibliográficas y lecturas recomendadas. |
---|
|
Nota de contenido con formato |
| Las autoras - Prólogo - Colaboradores - Agradecimientos - Características especiales - v.1. Unidad 1: Naturaleza de la enfermería - Cap.1. práctica histórica y contemporánea de la enfermería - Cap.2. Formación en enfermería, investigación y práctica basada en las pruebas - Cap.3. Teorías de la enfermería y marcos conceptuales - Cap.4. Aspectos legales de la enfermería - Cap.5. Valores, ética y apoyo activo - Unidad 2: Atención sanitaria contemporánea - Cap.6. Sistemas de prestación de atención sanitaria - Cap.7. Enfermería comunitaria y continuidad de la atención - Cap.8. Atención domiciliaria - Cap.9. Informática en enfermería Unidad 3: Proceso de enfermería - Cap.10. Pensamiento crítico y proceso de enfermería - Cap.11. Valoración - Cap.12. Diagnóstico - Cap.13. Planificación - Cap.14. Aplicación y evaluación - Cap.15. Registro e información - Unidad 4: Creencias y prácticas de salud – Cap.16. Promoción de la salud – Cap.17. Salud, prosperidad y enfermedad – Cap.18. Cultura y herencia – Cap.19. Modos de curación adyuvantes y alternativos - Unidad 5: Desarrollo según la edad – Cap.20. Conceptos de crecimiento y desarrollo – Cap.21. Promoción de la salud desde el momento de la concepción hasta la adolescencia – Cap.22. Promoción de la salud en la juventud y la madurez – Cap.23. Promoción de la salud en los ancianos – Cap.24. Fomento de la salud familiar - Unidad 6: Aspectos integrales de la enfermería – Cap.25. Cuidado – Cap.26. Comunicación – Cap.27. Enseñanza – Cap.28. Liderazgo, dirección y delegación - Unidad 7: Valoración de la salud – Cap.29. Constantes vitales – Cap.30. Valoración de la salud - Unidad 8: Componentes integrales de la asistencia a pacientes – Cap.31. Asepsia – Cap.32. Seguridad – Cap.33. Higiene – Cap.34. Pruebas diagnósticas – Cap.35. Medicamentos – Cap.36. Integridad de la piel y cuidado de la herida – Cap.37. Enfermería perioperatoria – v.2. Unidad 9: Promoción de la salud psicosocial - Cap.38. Percepción sensitiva - Cap.39. Autoconcepto - Cap.40. Sexualidad - Cap.41. Espiritualidad - Cap.42. Estrés y afrontamiento - Cap.43. Pérdida, duelo y muerte - Unidad 10: Promoción de la salud con medios naturales - Cap.44. Actividad y ejercicio - Cap.45. Sueño - Cap.46. Tratamiento del dolor - Cap.47. Nutrición - Cap.48. Eliminación de la orina - Cap.49. Eliminación de las heces - Cap.50. Oxigenación - Cap.51. Circulación - Cap.52. Líquidos, electrólitos y equilibrio acidobásico - Apéndices: A. Respuestas a Revisión de anatomía y fisiología Posibilidades de pensamiento crítico y respuestas a Compruebe sus conocimientos - B. Escalas de medidas usadas en NOC - C. Diagnósticos de enfermería aprobados por NANDA 2007-2008 - Glosario. |
---|
|
Resumen |
| Este manual de Fundamentos de Enfermería es la base para la correcta formación de los futuros profesionales en esta área. Su carácter didáctico viene marcado en todos los capítulos, comenzando con una lista de términos clave del mismo y terminando con una revisión de conceptos, test y lecturas de referencia. En esta edición, adicionalmente se introducen repasos de Anatomía y Fisiología, relacionados con los procesos que se estudian. Todo esto sumado a los estupendos gráficos, fotografías y tablas, hacen de este manual el más completo del mercado -contratapa |
---|
|
Nota de audiencia |
| Destinado a: Profesores y estudiantes de Enfermería, profesionales de la Enfermería, Instituciones, colegios profesionales, laboratorios vinculados con el área de Ciencias de la Salud. |
---|
|
Término temático |
|
Término de indización no controlado |
| Promoción de la salud |
---|
| Prevención de enfermedades |
---|
| Atención holística |
---|
| Multiculturalismo |
---|
|
Nombre personal |
| Snyder, Shirlee J., |
---|
Títulos y otras palabras asociadas | Dra. |
---|
| Kozier, Barbara, |
---|
Títulos y otras palabras asociadas | Lic. |
---|
| Erb, Glenora Lea, |
---|
Títulos y otras palabras asociadas | Enfermera., |
---|
Fechas | -2001. |
---|
| GEA Consultora Editorial, |
---|
Relación (termino) | tr. |
---|
Relación (termino) | rev. téc. |
---|
| Morales Rodríguez, Delia S., |
---|
Títulos y otras palabras asociadas | Prof., |
---|
Relación (termino) | rev. téc. Latinoamérica. |
---|
| Zárate Grajales, Rosa A., |
---|
Títulos y otras palabras asociadas | Esp., |
---|
Relación (termino) | rev. téc. Latinoamérica. |
---|
|
Ubicación y accesos electrónicos |
URI | www.pearsoneducacion.com |
---|
URI | http://cms.prenhall.com/webct/index.html |
---|
URI | http://cms.prenhall.com/blackboard/index.html |
---|
URI | http://cms.prenhall.com/coursecompass/ |
---|
|
|