ISSN
0328-8064
Idioma
spa
Nombre personal
Giordano, María Francisca.
Relación (código)drt
Título y mención de responsabilidad
Alternativas :
Resto del títuloeducación y ciencias. teorías y prácticas universitarias /
Responsabilidad, etc.Laboratorio de Alternativas Educativas, Universidad Nacional de San Luis.
Publicación, distribución
LugarSan Luis :
Editor, distribuidor, etc.Laboratorio de Alternativas Educativas,
Fecha publicación2006.
Descripción física
Dimensiones21 cm.
Extensión del item236 p.
Frecuencia de publicación actual
Trimestral
Fechas de publicación y/o designación secuencial
Vol. 11, nº 43 (may.- 2006)
1996
Mención de serie/punto de acceso por título
Espacio pedagógico
Nota general
LAE - Laboratorio de Alternativas Educativas.
Nota de 'con'
ÍNDICE:.Introducción y reflexión / Mirta S.E. Tarasconi de Montoya (comp) - p. 13- I. Sección 1: Teorías y modelos para la enseñanza de las ciencias - La educación en ciencia y tecnología en los países en crisis de la región. La urgente necesidad de un desarrollo susutentable, compatible e incluyente. Contexto: Proyectos educativos integrales (PEI) / J.M. Abraham, M.L. Azar, N. Mainero y N. Tourn - p. 19 - La institución universitaria desde el marco interdiciplinar / A. Vivas y A.M. Galán - p. 29 - Área de informática educativa y generación de materiales. UEFI modelo de trabajo / Nancy Peré y Virginia Rodés - p. 35 - El discurso oral en las clases de ciencias / Marta A. Moyano y María F. Giordano -p. 41- II. Sección 2: Estudiantes universitarios. Ingreso, avances, rendimientos.- Evaluación de factores socio-institucionales y su posible realción en el rendimiento de estudiantes en el curso de genética y biometría / Claudi A. Grillo y Alicia G. Antonini - p. 59 - Tecnología educativa en la evaluación formativa de alumnos ingresantes / Ester Ocampo y Luis Marino - p. 67- Las representaciones y expectativas de futuro de los jóvenes ingresantes a carreras ingenieriles / Claudia Figari, María I. Barrino, María B. Bouciguez, Liliana Irassar, María C. Modarelli, María R. Nolasco y María M. Suárez -p. 71 - Análisis curricular y avance estudiantil en facultad de ingeniería / Marina Míguez, Silvia Loureiro, Ximena Otegui, Marcelo Mas y Carolina Crisci- p. 79 - Prueba diagnóstica al ingreso 2004 en Facultad de Ingeniería / Marina Míguez Silvia Loureiro, Ximena Otegui y Carolina Crisci - p. 87 - La autoeficacia en inteligencias múltiples y el rendimiento académico / Analía Leticia Mathiot, Nora Muñoz y Miguel A. De Bortoli - p. 93 - III. Sección 3: Docentes y contenidos. Claves de la enseñanza ¿Qué concepciones manifiestan sobre aprendizaje los docentes de facultades del área científico-tecnológica? Primeras aproximaciones / Marina Míguez y Karina Curione - p. 105 - Estrategias de formación docente en la Facultad de Ingeniería / Karina Curione, Silvia Loureiro, Marina Míguez, Ximena Otegui, Nancy Peré y Virginia Rodés - p.111 - Sistema de evaluación docente en la enseñanza en la Facultad de Ingeniería de la Univesidad de la República / Marina Míguez y Silvia Loureiro - p. 117 - Formación de estudiantes en Investigación de Anatomía Veterinaria / M.C. Rivera, A.M. Galán, R. Moine, G. Farraris, M.S. Gigena y J. Natali - p.23 - Elementos para la conformación de un modelo de gestión del conocimento matemático en la Carrera de Bioquímica de la FCByF de la Universdiad Nacional de Rosario/ Griselda Ballerini y Angel Riva -p. 129 - Sistemas materiales. Análisis de algunos libros de texto utilizados en el Nivel Polimodal / Marta Zambrino, Nilda Mabel Vicente, Beatriz Gandrup, M. Nilda Chasvin, M.I. Cervellini, Ricardo Rouaus y Miguel Muñoz - p. 135 - Facilitacón del aprendizaje de la reproducción femenina mediante la integración morfofisiológica / Adriana Vivas, Nora Mayer, Nancy Rodríguez -p. 141 - IV. Sección 4: Estrategias de enseñanza y de aprendizaje - Una experiencia de enseñanza semipresencial del cálculo / Eleanora Catsigeras - p.149 - Semilitudes y diferencias entre técnicas instrumentales analíticas que usan radiación electromagnética / Alina del Castillo y Patricia Abreu - p.161 - Mejoramiento de la Enseñanza en el Curso Geometría y Álgebra Lineal 1 / mar Gil, Marina Míguez, Nelson:öller, Ximena Otegui, Nancy Peré, Juan Piccini, Virginia Rodés y Cecilia Sanint Martín - p. 171 - Una experiencia sobre estratagias de aprendizaje en el profesorado en química / Marta A. Moyano y Juan P. Santágata - p.177 - Prácticas de laboratorio no presencial en diseño electrónico digital/ Juan P. Oliver, Fiorella Haim, Sebastián Pernández, Javier Rodríguez y Pablo Ronaldo -p. 185 - V. Sección Noticias - p. 191 - VI. Sección Investigaciones educativas - p.197- VII. Sección reseñas bibliográficas - p.207 - VIII. Sección indice acumulado de publicaciones del LAE - p. 213 - IX. Sección normas para la publicación de trabajos. Ficha de suscripción y compra - p.233 -
Nota de idioma
Texto en español
Nombre corporativo
Tarasconi de Montoya, Mirta
Relación (código)com.
Azar, María Lidia
Relación (código)aut.
Ocampo, Esther
Relación (código)aut.
Rolando, Pablo
Relación (código)aut.
De Bortoli, Miguel
Relación (código)aut.
Marino. Luis
Relación (código)aut.
Universidad Nacional de San Luis.
Unidad subordinadaLaboratorio de Alternativas Educativas.
Ubicación y accesos electrónicos
URIhttp://www.unsl.edu.ar/~ lae/lae.htm